viernes, 26 de julio de 2013

Abat en la Ruta de las Torres de la Huerta de Alicante



El Patronato de Turismo y la Concejalía de Cultura, de la mano de Plinthus, organizó una ruta guiada por las principales Torres de la Huerta de Alicante con las bicicletas eléctricas de Abat Europa, para fomentar un modelo de turismo sostenible y alternativo al de sol y playa estacional al que el viajero que llega a Alicante está acostumbrado.

El recorrido consistió en una visita a las torres más destacadas de la huerta, construidas por los campesinos para salvaguardar sus posesiones y propiedades de los moriscos tras ser expulsados de la Península.

El proyecto que presenta la habilitación de esta ruta, llevado a cabo por Alacant en Bici, Plinthus y el Colectivo por la Recuperación de las Torres de la Huerta, pretende consolidar esta acción como un itinerario en bicicleta, debido a que el 80% se hace por el carril bici de la zona del Golf de San Juan y el resto por caminos asfaltados.

El recorrido comenzó a las 9.30 de la mañana desde la Torre Sarrió y finalizó a las 13.30h en la misma torre, por tratarse de una ruta circular. Durante el trayecto, se visitaron torres históricas como Torre Bosch, Torre Castillo, Torre Ciprés o Torre Reixes que reflejan la historia de Alicante del siglo XVI.

Los improvisados turistas tuvieron la oportunidad de hacer el recorrido con los vehículos eléctricos Abat, lo cual ayudó a que el trayecto fuera más fácil, rápido y ameno, por lo que la experiencia demostró que estas bicicletas, en este caso modelo Santa Bárbara, son ideales para hacer este tipo de rutas.


Abat no solo apuesta por el ahorro en combustible y el respeto al medio ambiente, sino que también lo hace por nuevas alternativas de turismo que pretenden dar a conocer las ciudades de España de forma saludable y cómoda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario